DESCRIPCIÓN
<p>Ideal jóvenes del interior que cursen estudios universitarios en Buenos Aires, por la diversidad de medios de transporte y cercanía a diversos centros de estudio y seguridad.</p><p>_________________________________________________________________</p><p><br></p><p>Monoambiente, cocina, baño y lavade</p><p><span style="font-size: 14px;"><br></span></p><p><span style="font-size: 14px;">Orientación Suroeste, Poco luminoso , muy silencioso</span></p><p><span style="font-size: 14px;">El edificio cuenta con 2 ascensores y sostiene un adecuado mantenimientos de todas sus instalaciones..</span></p><p>_____________________________________________________________________________________________________________</p><p>Cercanía al Hospital Italiano, Parque Centenario , Av. Corrientes, Av. Rivadavia ( Subte A Est. Castro Barros y Subte B Est. Medrano ).</p><p>_____________________________________________________________________________________________________________</p><div>Especificaciones técnicas</div><div><br></div><div><br></div><div>Cielorrasos : de enlucido de yeso pintadas al látex.<br></div><div>Paredes: de enlucido de yeso pintadas al látex.<br></div><div>Carpinterías de madera ( puertas, zócalos ) terminación al esmalte sintético semimate </div><div>Puerta de madera.<br></div><div>Carpinterías metálicas ( chapa de hierro ): al esmalte sintético semimate .</div><div>Pisos de parquet.</div><div><br></div><div>Cocina y termotanque eléctrico.</div><div><br></div><div>___________________________________________________________________________________________</div><div><br></div><div><br></div><div><br></div><div> Agua caliente por calefon..</div><div><br></div><div><span style="font-size: 14px;"> .</span><span style="font-size: 14px;">Antigüedad de edificio. . 40 años.</span></div><div>_______________________________________________</div><div><br></div><div>Ref. conmemorativa.</div><div><br></div><div><br></div><div><br></div><div>Pedro Medrano fue un abogado y poeta argentino. Participó en el Cabildo abierto de 1810, donde se pronunció a favor de la causa criolla, y fue diputado en el Congreso de Tucumán, que declaró la Independencia Argentina el 9 de julio de 1816.</div><p></p><br> <br> <br> <br> <br> <br>