Todos sabemos lo difícil y ajetreado que es reubicarse, no solo de casa sino de barrio y, en el caso de las familias con hijos, de escuela.
Supongamos que si te mudás solo o sola, es posible que no tengas que hacer más que empacar tu equipaje y partir hacia el nuevo destino. De hecho, establecerse allí tampoco supondrá un gran problema.
Pero, cuando se trata de mudarse a un nuevo lugar con una familia con niños, se vuelve mucho más complicado porque no es tan fácil.
Hay muchos factores que hay que tener en cuenta, entre ellos y el más importante es: pensar en la escolarización de tus hijos e hijas en el nuevo destino.
Seguí leyendo esta nota. Te vamos a guiar sobre cómo afrontar estos desafíos. ¡Allí vamos!
Índice
Introducción
Sabemos lo importante que es tomar la decisión de mudarse, pero más presión le agrega a esto si te mudás con niños o niñas en edad de escolarización.
Por ello creemos necesario este artículo. Sabemos que es importante que consideres ciertas cosas antes de mudarte.
Tenés que conocer los puntos y factores que pueden ser desafiantes mientras te mudás, porque si los conocés podrás abordarlos sin percances ni sorpresas.
Además, si te interesa saber más sobre ¿Qué hacer antes de comprar una propiedad? visitá nuestro artículo.
Sin más preámbulos, ¡comencemos!
¿Cómo elegir una escuela?
Lo primero que vas a tener que hacer es analizar todas las escuelas del barrio en cuestión y, luego, filtrar aquellas que creés que son las que se adaptan mejor a tus hijos o hijas.
Te sugerimos hablar con los vecinos de tu nuevo hogar para que te den sus opiniones acerca de las escuelas que se encuentran en el área.
También vas a tener que investigar las páginas web y las redes sociales de las diferentes escuelas para saber qué tipo de educación ofrecen. Tip: compará reseñas y opiniones de otros padres.
Visitá más de una escuela y compará las instalaciones de todas. Pedí reuniones con los directivos y docentes, metete en su mundo para conocer a fondo su cultura educativa.
Una vez que hayas hecho el filtro, llevá a tus hijos a visitar el o los posibles colegios. Preguntales si les gusta la escuela, hacelos participar de la elección.
De esta manera, si les gusta el ambiente de la escuela, será más fácil su adaptación.
¿Cuáles son las necesidades de mis hijos o hijas?
Es natural que los humanos amen el lugar donde pasan la mayor parte de su tiempo, y los niños y niñas son más emocionales con respecto a su hogar.
No es fácil para ellos dejar su casa y cambiar a otra. No importa cuán hermosa sea la nueva casa, siempre extrañan su antiguo lugar.
En tal situación, se vuelve difícil para los padres calmar a sus hijos y hacerles sentir cómodos en el nuevo hogar.
Tenés que tener en cuenta que a los niños y niñas no les gusta irse del lugar donde están sus amigos y amigas, sus lugares de juego, etc. Bueno, lo mismo ocurre con la escuela.
Cuando se trata de cambiar un hogar de un lugar a otro, se vuelve mucho más difícil para ellos dejar a sus amigos de la escuela, y, la mayoría de las veces, no se sienten cómodos en un lugar nuevo. Se toman un tiempo para adaptarse al nuevo hogar.
Analiza en base a tu propia experiencia
Este punto es importante ya que de tu experiencia y capacidad de análisis al hacer las visitas a los colegios, se desprenderán tus decisiones.
Te recomendamos visitar todos los colegios, hablar con los padres en la puerta y con los directivos y docentes.
Recorré el camino que harías desde tu nuevo hogar al colegio en diferentes horarios y estudiá los movimientos del barrio.
Todo esto te dará un panorama más amplio, no solo sobre la escuela sino que del barrio entero.
¿Qué tener en cuenta para elegir el mejor colegio?
Hay muchas escuelas en todas los barrios, pero no todas son buenas para tus hijos o hijas.
Para ello armamos unos puntos que podés tener en cuenta para seleccionar la mejor escuela:
- El personal debe estar altamente calificado.
- El ambiente de la escuela debe ser cómodo y agradable para tus hijos.
- Los maestros deben ser educados y decentes.
- El curso que la escuela está impartiendo debe ser informativo.
- Los horarios escolares deben ser fáciles de seguir.
- Debe haber un área de juego atractiva que capte la atención de tus hijos.
Teniendo en cuenta estos factores, que son sumamente personales, no podrás fallar en la elección y tus hijos disfrutarán pasar tiempo en la escuela, ¡y aprender será divertido para sus hijos!
Conclusión
Dejar tu casa y mudarte a otro lugar no es tan simple, pero podés ponértelo más fácil.
Podés hacer que este cambio sea divertido para todos los miembros de tu familia, siguiendo las instrucciones que te dejamos en esta nota.
También creemos que puede servirte leer esta nota: ¿Qué errores evitar al comprar una vivienda?
¡Te ayudará y tu familia se lo pasará bien en su nuevo hogar!